Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información
Críticas cinematográficas y análisis fílmicos
Francis Ford Coppola y el cine en vivo.

El ambicioso proyecto de “cine en vivo” de Francis Ford Coppola

El reconocido director, guionista y productor Francis Ford Coppola lidera desde hace unos años un proyecto ambicioso que puede cambiar por completo el concepto del cine como lo conocemos ahora.

Coppola no necesita presentación, pero para quienes no están familiarizados con su trabajo, Francis Ford Coppola dirigió clásicos del cine moderno como "El Padrino" y “Apocalypse Now". Ha sido galardonado con seis premios de la Academia, cuatro Globos de Oro además de otros destacados premios. A menudo es considerado como uno de los cineastas modernos más influyentes del Siglo XX.

Su último proyecto es un concepto que él llama cine en vivo, que combina elementos clásicos de filmación y la última tecnología. Coppola cree que el futuro del cine será el cine en vivo y está experimentando con una nueva narrativa y con una nueva tecnología, por lo que vislumbra que el cine en vivo podría revolucionar el cine en pocos años.

El concepto de cine en vivo consiste en utilizar transmisiones de varias cámaras, servidores de reproducción instantánea y otras fuentes, todo lo cual el director puede activar en vivo con un equipo de transmisión más avanzado tecnológicamente. Por lo tanto, Coppola opina que es posible un nuevo tipo de creación de películas, realizadas en vivo y vistas por un público en tiempo real.

El cine en vivo, según Coppola, depende de un guion definitivo, una extensa planificación, ensayo y coordinación de una variedad de fuentes, permitiendo la selección en tiempo real de vistas, música y VFX que puedan combinarse en la expresión deseada de ideas y estados de ánimo. Aunque el público experimenta la producción en tiempo real, tiene muchas opciones de dónde y qué tipo de medio de visualización quiere usar.

Por lo tanto, el cine en vivo se puede realizar simultáneamente a través de todas las plataformas de distribución (incluida la transmisión en teatros hogareños y dispositivos personales). También ofrece la flexibilidad para realizar cambios sobre la marcha o para agregar elementos en vivo dándole a los actores y directores un rol y un control más creativo.

Dice Francis Ford Coppola, "sentí la necesidad de experimentar para aprender la metodología real del cine en vivo, que es un híbrido de teatro, cine y televisión. La toma es el elemento básico, como en las películas; la presentación es en vivo y es un ingrediente del teatro; y la tecnología de la televisión avanzada es la que se usa para hacer del cine en vivo un cine único y atractivo. Es muy emocionante trabajar en este proyecto”

Aunque el proyecto de Francis Ford Coppola de cine en vivo será un extenso proyecto de varios años, Coppola cree que puede ir marcando una tendencia futura. El nuevo formato volverá a poner la creatividad en manos de los actores y directores en lugar de los editores. Dice Coppola que "el rendimiento es diferente al del arte enlatado, donde todos los elementos, y lo más importante, el tiempo, son manejados después por los editores en lugar de los actores".

Este nuevo concepto digital también permitirá a los cineastas cambiar constantemente el producto o agregar elementos en vivo adicionales, experimentos que definitivamente le agregan un toque mágico al concepto del cine otorgando a los cineastas una mayor libertad creativa.

Mientras que las salas de cine todavía atraen multitudes para ver películas, eso pronto cambiará a medida que los consumidores se acostumbren cada vez más a tener todo lo que necesitan. En el futuro, el cine no dependerá realmente de las salas de cines, sino de la decisión del público en cuanto a donde quiere ver su película.

El concepto de cine en vivo de Coppola ha tenido la aceptación y la aprobación de Hollywood, así que muy pronto, podremos ser partícipes activos de este nuevo tipo de cine que complementa de manera perfecta el cine, el teatro y la televisión Y aunque el cine el vivo viene con grandes riesgos y no puede ser editado, Coppola afirma que "no puede haber arte hermoso sin asumir riesgos".

Tags: Francis Ford Coppola, cine en vivo, El Padrino, Apocalyse Now.

subir

Sobre El Parnasillo

Sobre El Parnasillo
El Parnasillo es una página cultural con un recorrido de más de 10 años donde podrás leer críticas cinematográficas y análisis fílmicos y de series de televisión.
Con el tiempo también fui dando cabida a otros géneros literarios como el relato, los aforismos y la poesía, hasta convertirse en la plataforma o revista multicultural que es hoy en día.