Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Aforismo

Poesía

Cómo ha de volver

( En memoria de Rachel Colomer )

Cómo ha de volver a estos labios la sonrisa
si no estás tú a mi lado
para entregarme tu amor,
para contagiarme tu dicha.

Cómo ha de volver a este pecho la alegría
si ya no abriga deseos,
si ya no alberga esperanzas,
si a todo lo más que aspira
es al reposo y la calma.

Cómo he de volver a mirar a la vida
con ojos ingenuos,
como a inocente niña,
si no veo nada allí
donde antes te veía.

Cómo he de mirar hacia el frente
si no hay horizonte que abarque
ni cielo que cubra
tanto dolor,
tanta muerte.

Cómo atreverme siquiera a soñar,
cómo atreverme siquiera a anhelar
cuando ya no me quedan metas que alcanzar
ni techos que tocar,
cuando a mi alrededor todo son escombros, cenizas y ruinas.

Cómo engañar al olvido,
cómo fingir que nada ha ocurrido,
que todo ha sido un mal sueño,
que ya ha concluido;
si yo no sé mentir,
para embustes no sirvo;
si cada mañana me despierto
aferrado a tu recuerdo
sin otro pensamiento
que tenerte conmigo.

Cómo seguir adelante,
cómo no detenerme en el camino
cuando no hay camino que andar,
cuando no hay piernas que anden.

Cómo vencer a la tristeza
cuando tu ausencia es tan grande,
cuando es tan grande la pena.
Cómo superar este vacío que dejas en mí
cuando no existe amor que llenarlo pueda.

Cómo acallar este dolor,
cómo silenciar esta pena,
cómo curar esta herida
que sangra y me quema;
dime cómo,
dímelo tú,
que te la has llevado,
que me dejaste sin mi mejor mitad,
sin mi bien más preciado;
no esperes más y dímelo,
y si no lo sabes,
entonces,
devuélvemela a la vida.

Óscar Bartolomé

Sobre El Parnasillo

Sobre El Parnasillo
El Parnasillo es una página cultural con un recorrido de más de 10 años donde podrás leer críticas cinematográficas y análisis fílmicos y de series de televisión.
Con el tiempo también fui dando cabida a otros géneros literarios como el relato, los aforismos y la poesía, hasta convertirse en la plataforma o revista multicultural que es hoy en día.