Entre reinas, ajedrez y moda, andan los éxitos televisivos en forma de serie
Si has escuchado o leído sobre las tres series del momento y no sabes cuál ver primero, permítenos orientarte, de acuerdo con tus gustos, y basándonos en un exhaustivo estudio del casino online Betway, sobre este fenómeno fan que ha conquistado muchas fronteras.
¿Sabes cómo se llama el esposo de la Reina Isabel? ¿El nombre de la segunda pareja del príncipe Carlos? o ¿cuántos hijos tienen los príncipes William y Enrique? Si has respondido mientras leías, déjanos decirte que eres candidato número uno para ver las cuatro temporadas que tiene en línea la serie The Crown.
Tu sueño recurrente es conocer París, sabes cómo se llama el río que la atraviesa o has visto que ha subido el interés por las canciones de Edith Piaf o, en moda, por bolsos, boinas y unos gorros de pescador… ¿estás enterado/a? Pues no dejes de disfrutar de la producción Emily en París.
Con Emily en París hasta los términos francés (+47%) y París (+43%) crecieron en búsquedas en Google.
Emily Cooper, con su trabajo para una agencia de publicidad y la moda francesa, llevó a millones de personas a conocer el Jardín de Luxemburgo, la Plaza de la Estrapade, la Plaza de Valois y hasta las orillas del icónico río Sena.
Estas tres, The Crown, Emily en París y Gambito de Dama, son las tres series más demandadas los últimos meses. La primera, lanzada en 2016, es como el vino… no pierde atributos con el paso del tiempo; la temporada reciente es de noviembre del año pasado. Las otras dos, desde octubre del 2020, cautivan a millones de personas en el mundo.
Y la tercera producción, Gambito de Dama, es sobre una chica prodigio en ajedrez: Beth Harmon.
Fue la octava serie más buscada en Google en el mundo y estuvo en el primer lugar en la clasificación de las series de ficción más vistas de Netflix en Israel, Reino Unido, Argentina y 60 países más.
Por si fuera poco, el libro que inspiró la serie pasó a ser best-seller 37 años después de haber sido publicado, un nuevo hito, que pone en valor la difusión y el arraigo que han adquirido las series de televisión actuales.