Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Aforismo

Poesía

Sueños de opio en el país de Oz

( Durante una operación de trasplante de corazón )

Cartel de 'El Mago de Oz', película de Victor Fleming.

Una mancha de aceite derramada sobre la acera.
El arco iris se refleja en cada gota de lluvia que se evapora,
tendiendo un puente multicolor al cielo.
Algún día subiré en globo aerostático
para saludar a los que se fueron
,
musito para mis adentros.

Gente que va y viene,
que viene y va.
Sin orden ni concierto.
Marchan acelerados,
con prisa.
Quién sabe a dónde irán.

Baldosas amarillas.
Salto como si jugara a la rayuela,
procurando no caer en las junturas.

De pronto me he vuelto un niño.

Algunas baldosas me salpican al pisarlas,
mojando de azul el rojo de mis zapatos.

La chica de mis sueños.
Como una noctámbula deambula por la calle,
columpiándose sobre el pavimento.

No me ve, pero yo la veo.
La miro fijamente.
Me digo,
le digo:
puedes verme,
ahora vas a verme
.
Pero sigue sin verme.
La hipnosis no funciona con ella.

Pasea con un perro.
Creo que es un Terrier.
Corre tras de él.
Le llama y acude.
Se llama Totó.

Me acerco y le acaricio el hombro.
Se da la vuelta y me sonríe.
Qué sonrisa tan encantadora.
Una sonrisa así dejaría indefenso a cualquiera.

Acompáñame a la Ciudad Esmeralda,
me dice.
Allí te darán un nuevo corazón.

Contigo iría al fin de mundo, Dorothy,
le respondo sin pensarlo.

Y de pronto me pregunto asustado:
¿Cómo sé que se llama Dorothy?
¿Y cómo sabe que necesito un corazón?

No te inquietes,
me tranquiliza con su cálida voz de enfermera.
Los hombres de hojalata no sienten dolor.

Óscar Bartolomé

Sobre El Parnasillo

Sobre El Parnasillo
El Parnasillo es una página cultural con un recorrido de más de 10 años donde podrás leer críticas cinematográficas y análisis fílmicos y de series de televisión.
Con el tiempo también fui dando cabida a otros géneros literarios como el relato, los aforismos y la poesía, hasta convertirse en la plataforma o revista multicultural que es hoy en día.