Sobre El Parnasillo

Cuatro años después del irregular y continuista ‘Hail to the thief’, y tras una larga ausencia en la que Thom Yorke tuvo tiempo de publicar su primer trabajo en solitario, el muy estimable ‘The Eraser’, Radiohead ha vuelto con energías renovadas gracias a ‘In Rainbows’, el que es su séptimo disco de estudio y una vuelta a sus orígenes, a los dos álbumes que marcaron toda una época: ‘The Bends’ y ‘OK Computer’.
Hablar de ‘In Rainbows’ es hablar, no ya sólo de música, sino sobre todo de un nuevo concepto de promoción musical que elimina la figura del intermediario y que se adapta a los tiempos que corren, unos tiempos en los que la piratería está a la orden del día y la venta de discos ha caído en picado. Como es bien sabido, Radiohead ha decidido desligarse de su sello discográfico, EMI, para no pagar el alto peaje que supone la distribución musical. De esta manera, para escuchar ‘In Rainbows’ sólo hay que entrar en la página web oficial de Radiohead y bajárselo al precio que usted quiera, pudiendo conseguirlo incluso gratis. Es algo así como dar la voluntad o, mejor aún, ponerle el precio que el usuario estime que merece. Por extraño que pueda parecer, se habla de que la media de recaudación ronda los 8 euros, una cifra nada desdeñable cuando se ofrece gratis, lo que puede significar dos cosas: que los seguidores de Radiohead sienten una fidelidad a ultranza hacia la banda de Thom Yorke, Jonny Greenwood y compañía, o bien que el deseo de obtener algo considerado excesivamente caro por medios ilícitos es superior al ahorro real de ese dinero. Sea como fuere, lo que es seguro es que la arriesgada jugada le está saliendo pintiparada a Radiohead, y puede que siente un precedente en el mundo de la música que otros grupos se apresuren a imitar.
En lo estrictamente musical, ‘In Rainbows’ es el mejor disco de Radiohead desde el mítico ‘OK Computer’, de cuya publicación se acaban de cumplir ahora diez años. Si algo ha caracterizado al grupo británico desde su aparición es su continua experimentación y búsqueda de nuevos sonidos, no conformándose con imitar las fórmulas creadas por otros antes que ellos o por ellos mismos, y no quedándose estancados como un one-hit wonder, etiqueta que muchos les pusieron cuando irrumpieron con fuerza en el panorama musical gracias a ‘Creep’, la canción que les puso en órbita y el baluarte de su primer elepé: ‘Pablo Honey’. Radiohead siempre ha sido un referente dentro del rock alternativo y muchas bandas han nacido bajo su estela, como Muse, cuyo cantante, Matthew Bellamy, posee un registro vocal tan parecido al de Thom Yorke, falsetes incluidos.
‘In Rainbows’ se compone de diez pistas en las que predomina un tono sosegado y melancólico aderezado con ecos electrónicos.
En resumen, ‘In Rainbows’ es una vuelta al ruedo por todo lo alto, tanto por su incuestionable calidad artística como por encender la mecha de una revolución musical que promete tener una continuación.
'In Rainbows', Radiohead
Óscar Bartolomé